Sumario: |
La presente tesis es un estudio comparativo sobre tres estrategias de composición presentes en dos variedades del kakataibo, lengua de familia lingüÃstica Pano hablada en los departamentos de Huánuco y Ucayali (Perú). Las estrategias estudiadas son paralelismo semántico, lÃnea quebrada y repetición; las mismas que son estudiadas en los dialectos kakataibo del Bajo AguaytÃa y de San Alejandro. La tesis consta de tres capÃtulos. En el primer capÃtulo, se ofrece un recuento del marco teórico empleado, se discute los alcances de la TeorÃa Oral Formulaica al momento de analizar los cantos kakataibo y se problematiza el concepto de estrategia de composición, asà como también un presenta un breve estudio de corte tipológico comparativo sobre el paralelismo semántico, el cual sirvió de eje de análisis para la comprensión de dicho fenómeno en el canto kakataibo. En el segundo capÃtulo, se discute la literatura sobre el canto kakataibo y se hace un recuento de las caracterÃsticas culturales, musicales y lingüÃsticas compartidas entre las variedades de la lengua. En el tercer capÃtulo, se analizan las estrategias de composición en el siguiente orden: sobre el paralelismo semántico, se discute la estructuración del co-texto, el tipo de unidades paralelas, las relaciones semánticas entre estas, el número de slots en lÃneas par y emparejamiento recurrente; sobre lÃnea quebrada, se discuten tres tipos de esta según el elemento fina de la lÃnea base y/o el elemento repetido; además, en cuanto a repetición, se discute brevemente sus caracterÃsticas; por último, se analiza el uso repetido y/o combinado de una o más de una estrategia de composición en la creación de pasajes de distinta longitud. Finalmente, la presente tesis concluye que las tres estrategias de composición estudiadas presentan un alto grado de similitud en las dos variedades del kakataibo estudiadas, Bajo AguaytÃa y San Alejandro. |
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
