Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Sumario: En los últimos años, la literatura ha permitido discutir la constitución social y las orientaciones ideológicas de los grupos nacionalistas y fascistoides de Argentina en el período comprendido entre el golpe de Uriburu y el ascenso de Perón. Algunos autores han adivinado un «giro social» o «plebeyo» marcado por un distanciamiento de las posturas inicialmente antipopulares y oligárquicas del nacionalismo, así como por un ferviente antiimperialismo. Este artículo procura poner en tensión esa idea, tratando de mostrar cuáles fueron algunas de las prácticas y discursos de algunos grupos nacionalistas de Argentina con respecto a la llamada «cuestión indígena», especialmente en lo referido a los pobladores originarios de las áreas pampeano-patagónicas. Se intenta señalar cuáles son las motivaciones existentes por detrás de las relecturas que ofrecían algunos escritores y militantes nacionalistas sobre los grupos indígenas, en el marco de una reinterpretación global de tono antiliberal del carácter cultural-civilizatorio de la Argentina.

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Género y reciprocidad en la economía de los

Sumario:Es frecuente encontrar en la literatura etnogrÃ...

La perspectiva americanista de Rubén Darío

Fil: Barisone, José Alberto. Universidad Católica Arg...

Disfrutemos de la narrativa ecuatoriana de la

Sumario:Crear estrategias innovadoras y recursos motiva...