Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Sumario: La tesis ha sido organizada en cuatro capítulos. En el primero se examina la noción de malestar en la cultura. Partimos, cómo no, de Freud, y realizamos un recorrido diacrónico por los diferentes momentos de su obra hasta llegar al texto de 1930 El malestar en la cultura. Destacamos en este proceso dos grandes dimensiones del malestar. Una dimensión estructural, necesaria, relacionada con que toda cultura, para constituirse como tal, debe sofocar las pulsiones, siendo el malestar concomitante a ello. Pero, simultáneamente, existe una dimensión histórica, contingente, relacionada con las diversas formas con las que en cada cultura se lidia con la dimensión estructural del malestar. Luego de ello, continuamos la conceptualización del malestar a partir de los desarrollos lacanianos sobre el discurso capitalista, discurso prevalente hoy día en el mundo que, colocando al mercado en el lugar del Otro afecta los lazos entre los seres hablantes. En el segundo capítulo realizamos un examen de la literatura etnográfica sobre la cultura shipibo-konibo, sobre los diferentes aspectos que la caracterizan, su historia, sus ideales, su cosmovisión, y planteamos también, a partir de todo ello, un primer acercamiento a su malestar. Un primer aspecto sobre el que llamamos la atención tiene que ver con nuestras propias dudas y dificultades para saber cómo nombrar a los miembros de este pueblo, resultado de la fusión de tres pueblos pano: los shipibo, los konibo y los shetebo. Ellos se denominan a sí mismos, jonikonbo, “los verdaderos hombres”. El examen de la literatura etnográfica reciente nos permitirá comprender la importancia que en la construcción de su identidad posee la modificación corporal, en particular, el hecho de diferenciarse de los mebiabo, los monos (Ruiz, 2016; Viveiros de Castro, 1998). Esto se expresa en el ani xeati, su festividad más importante, en la cual junto con peleas rituales entre varones y entre mujeres, competencias de caza, bebidas y el rito del corte de cerquillo, se realizaba también el xebijana tsekati, la ablación del clítoris. Durante todo el proceso de investigación, hemos sido impactados por el enigma: ¿por qué lo realizaban? El análisis de los diferentes elementos (significantes) identificados en el rito junto con el discurso de nuestros informantes nos permitirá plantear, al final de nuestro recorrido, la posible relación del xebijana tskeati con el intento de escribir algo de lo real del goce femenino. Sobre esta base, en el tercer capítulo discutimos nuestro camino hacia el estudio de nuestra temática. Para ello, examinamos diferentes posturas sobre el denominado “psicoanálisis aplicado” o “psicoanálisis extramuros”. De manera particular, se destaca la importancia de la suspensión del saber para que exista una escucha analítica. En una investigación con una cultura amazónica en muchos puntos muy diferente de la occidental, dicho aspecto cobra una importancia particular. Se plantea que, siendo el malestar un malestar del sujeto, el medio principal para acercarnos a su estudios será su propia palabra. De allí la realización de entrevistas y de historias de vida. La primeras, enfatizando más aspectos generales de la cultura, las segundas, los aspectos singulares. Se destaca la importancia de realizar un proceso de “amplificación significante”, poniendo en relación los diferentes textos (las palabras de nuestros entrevistados) entre sí, así como con el saber psicoanalítico y etnográfico, principalmente. Siguiendo este proceso, en el cuarto capítulo pasamos de las palabras al discurso, es decir, damos cuenta de las principales líneas de sentido que encontramos en las palabras de nuestros informantes, realizando para ello también un proceso de “reducción”. El proceso llevado a cabo significó un ir y venir entre lo común, fundamentalmente, a través de las entrevistas; y lo particular, a través de las historias de vida. En última instancia, como aprendimos de Freud, toda psicología individual es también una psicología social. Como resultado de todo ello, planteamos y discutimos seis conclusiones que responden a nuestro objetivo general de caracterizar el malestar en la cultura shipibo-konibo. Y lo hacemos con la expectativa de que, más temprano que tarde, no seamos solamente o principalmente los nawa, los mestizos, quienes discutamos estos aspectos en la academia. Y con la expectativa también de contribuir a que, en el universo simbólico del psicoanálisis, el significante shipibo-konibo cese de no escribirse.

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Domingo Rogelio Leon Un tejedor entre lenguas

La literatura indigena descolonial incorpora mecanismos...

Fortalecimiento de unidades de producción fa

Sumario:Las actividades agropecuarias de traspatio que ...

«Son bárbaros, ¿qué han de hacer?»: la e

Despite their strict contemporaneity, their probable co...