Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Sumario: El presente artículo propone describir fenómenos de cambio lingüístico entre los indígenas pilagá (familia lingüística guaycurú) y wichí (familia lingüística mataco-mataguayo) de Argentina, como resultado de los contactos lingüísticos entre las lenguas de ellos y el castellano. Se interpretan los cambios dentro de los marcos de procesos socioculturales más amplios los afectan el uso del habla, en situaciones de comunidades vernáculas social y políticamente frágiles. Se contextualiza, consecuentemente, este estudio ante el fondo etnográfico y sociolingüístico de estos grupos étnicos. El análisis de los fenómenos de cambio lingüístico está basado en los datos obtenidos durante investigaciones de campo desde 1997, en varias comunidades (Pozo del Tigre, Las Lomitas y Juan G. Bazán) del área central de la provincia de Formosa, Argentina.

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

COGNICIÓN, ESTEREOTIPO, IMAGINARIO Y FANTAS

Sumario:RESUMEN Las Crónicas de Indias son un mundo mi...

A Psicologia Brasileira e os Povos Indígenas

Sumario:Resumo De acordo com o último censo do IBGE (2...

LOS TEXTOS DEL ESPÍRITU: ASPECTOS FlLOLÓGIC

La Conquista Espiritual no sólo es un documento valios...