Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Sumario: Este breve trabajo tiene por objeto discutir, sobre lo base del análisis de algunos textos etnohistóricos tempranos, los antecedentes que arqueólogos y etnógrafos nos han entregado acerca de la utilización ritual del polvo de la vilca por parte de grupos indígenas del área andina meridional. En él, se examinan algunas referencias que arrojan luz acerco del empleo de esta substancia, los implementos con que se inhalaba, el contexto médico-ritual en el que se operaba y su relación con lo que se ha denominado el «complejo del rapé» o «complejo del alucinógeno» en la literatura arqueológica. En particular, se discute el origen quichua del instrumental utilizado, y su relación con el universo religioso del incario.

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Por una defensa de las aguas de Wallmapu en l

Resumen En el artículo se analiza -desde un enfoque pr...

Literatura, historia y mito de una ciudad: el

Sumario:The article highlights the importance of consid...

Literatura oral como campo del conocimiento e

Sumario:La presente investigación analiza el discurso ...