Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Estudio de caso de organizaciones del sector cooperativo en la provincia del Azuay y sus aportes al Buen Vivir de las poblaciones y sus territorios

Partiendo de que las organizaciones cooperativistas son definidas como asociaciones voluntarias de personas unidas para lograr un fin o satisfacer una necesidad común, bajo firmes principios y valores éticos, la participación, la educación continua, y el compromiso con la Naturaleza, y siendo estos…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor:

Endara Rosales, José Sebastián
Tipo de recurso: tesis de maestría
Estado: Versión publicada
Fecha de publicación: 2014
País: Ecuador
Institución: Universidad de Cuenca
Repositorio: Repositorio Universidad de Cuenca
Idioma: español
OAI Identifier: oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789/19974
Acceso en línea: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19974
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: Organizacion
Cooperativismo
Sumak Kawsay
Tesis De Maestria En Desarrollo Local Mencion En Poblacion Y Territorio

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

El futuro del maldesarrollo

El futuro del maldesarrollo El co...

Estrategias para el sector de la economía sa

Estrategias para el sector de la economía saludable lo...

Recensión del libro: Educación para el Buen

Recensión del libro: Educación para el Buen Vivir. Sa...