Sumario: |
A continuación presentamos en resumen los contenidos del libro en sus 15 capítulos divididos en tres partes temáticas. Estas deben entenderse como círculos concéntricos con sus solapamientos. Son como tres grandes hilos conductores de los capítulos desarrollados en esta publicación que abarca diferentes perspectivas: 1. Educación y cooperación como reto de Desarrollo comunitario en contextos indígenas; 2. Identidad cultural y Derechos de los Pueblos indígenas y 3. Interculturalidad, Evangelización y Desarrollo. En cada parte se encuentran exposiciones desde diferentes experiencias y países. Cada capítulo se puede leer de manera independiente, y para facilitar esta lectura selectiva, el lector encuentra siempre un pequeño resumen tanto en español como en inglés. Como Introducción hemos considerado que una reflexión etimológica e histórica sobre “indígena” y conceptos y términos vinculados debe abrir la obra y facilitar un aterrizaje en la complejidad del asunto. Por su larga experiencia como investigador y docente en Perú, y actualmente en la UCAM, además de su vivencia personal, el historiador José María Sesé aporta con una explicación fluida e histórica bajo el título “Los indígenas: orígenes tribales y realidad social actual” una pieza angular, que posteriormente se inserta en las edificaciones de los otros autores. El autor expone desde teorías del significado de indígena y su historiografía, la complejidad de las identidades culturales en América Latina, así como la relación existente entre símbolos y significados. Consideramos este capítulo de vital importancia para comprender muchos conocimientos socioculturales en relación a los pueblos del Mundo, en este caso protagonizado sobre todo en América Latina. A continuación se presenta la primera parte de Educación y cooperación como reto de Desarrollo comunitario en contextos indígenas. Con las temáticas y experiencias de Ecuador, Guatemala, Perú, Colombia y México, se muestra una forma colaborativa de aprender de los pueblos, indígenas y no indígenas en el encuentro con sus realidades únicas y diversas, partiendo de un compromiso democrático pluricultural. Observamos y visibilizamos procesos experimentales de una educación bilingüe e intercultural, que se fortalece desde estrategias de aprendizaje sobre estas experiencias, y sobre todo de la inquietud de maestros y maestras que creen en una educación democrática intercultural. La sección muestra las capacidades comunitarias logradas por diversas realidades en América Latina que en base a proyectos comunitarios, enfatizan en la educación, apoyan un desarrollo comunitario y están transformando situaciones de subdesarrollo y abandono estatal, convirtiéndose en pequeños y grandes ejemplos de desarrollo. Educación comunitaria, ¿cómo la entendemos? Como la palabra indica es abrirse a conocimientos de la propia comunidad, tanto con factores endógenos como exógenos. Nuestro interés ha sido enfatizar en la política, política entendida como cambio, como práctica hacia mejoras, desarrollo también entendido desde cada uno y cada una, y es la educación una vía muy importante para que esto se produzca. Comenzando por Ecuador, el autor, sociólogo Philipp Altmann de la Universidad Libre de Berlín, con el capítulo “El movimiento indígena ecuatoriano – educación como estrategia, interculturalidad como fin”, expone la realidad que subyace en la educación bilingüe intercultural y los procesos gubernamentales, a la vez que se politiza la creación de movimientos sociales. Aplicando el concepto de “espacios libres” (Fantasia & Hirsch, 1995), realiza un paseo histórico por el origen de la educación intercultural, íntimamente relacionados con el movimiento político indígena, como puede verse también en otros escenarios como en Guatemala y en Méjico. El autor expone los procesos que han llevado a los movimientos indígenas en Ecuador a crear iniciativas singulares así como una autonomía indígena. Desde Guatemala, la autora María Jesús Vitón, como investigadora pedagoga comprometida con la investigación acción desde hace más de 20 años expone en “Equidad educativa y calidad del ejercicio democrático intercultural. Actuación formativa y reflexión pedagógica en un contexto de complejidad y crecientes asimetrías”, toda una línea de acción que se mueve desde la experiencia y la teoría junto a la docencia, entre escenarios educativos diferentes como Guatemala y España. Su perspectiva es sociocrítica y plantea retos en la educación bilingüe intercultural a partir de estrategias de acción para incidir en el marco del derecho al desarrollo (1986) y del convenio 169 para pueblos indígenas (1989) de la OIT. En el avance de este modelo formativo se busca contribuir a la construcción pluricultural y la equidad educativa. La autora considera que solo desde el empoderamiento en las comunidades se podrá forjar un cambio hacia el desarrollo comunitario desde el ámbito educativo. Son los docentes quienes son dueños de sus saberes y pueden tener estas estrategias de cambio. En cuanto a la realidad educativa indígena bilingüe en Perú, la historiadora Patricia Gutiérrez, de la UCAM, junto a María Yulianna Córdoba, profesora de literatura y lengua de Secundaria en Piura, aportan en “Educación intercultural bilingüe en el Perú. Situación social y educativa de las comunidades indígenas del Perú”, un recorrido histórico de una situación a la que se enfrenta la población indígena peruana. A partir de un proyecto educativo y de salud se marcan las características de un proyecto de educación intercultural bilingüe, enlazando lo que se aprende por y para la vida y la dificultad que existe en la formación de maestros en el Perú. Las autoras nos señalan las necesidades para fomentar la elaboración de didácticas y estrategias socioeducativa que incluye a la población amazónica. A partir de la etnografía, la antropóloga Práxedes Muñoz Sánchez en “Movimientos sociales surgidos por una educación indígena intercultural: casos en Guatemala y México”, expone dos realidades que convergen en procesos de resistencia y desarrollo de proyectos de educación interculturales – dos realidades que están vinculados al análisis de la misma, así como a la construcción de la toma de conciencia e historia desde sus propios procesos. La apuesta por una investigación acción de tipo colaborativo es el camino para reconocer y visibilizar los saberes de los propios pueblos, y por eso la autora defiende un apoyo desde la antropología comprometida, responsabilizando a la academia. Desde México, los autores Jaime Mondragón, María Isabel Miranda y Jacinta Toribio plantean en “Interculturalismo, vinculación y comunicación: experiencias de la Universidad Veracruzana Intercultural, sede regional Huasteca”, una educación intercultural con miras a consolidar una sociedad democrática. Buscan desarrollar competencias interculturales a través de la docencia y la didáctica por medio del currículum del plan de estudios de su oferta educativa: la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo (LGID). Es de interés destacar su vinculación con el diálogo en torno al desarrollo local, regional y nacional, así como el intercambio de saberes con las comunidades e individuos donde se fortalecen relaciones, reconociendo como herramientas clave la tradición cultural y las prácticas que resguardan la identidad nahua, ñuhú, tepehua, totonaca, tenek, y mestiza, buscando trascender al aula con las redes sociales. La segundo sección “Identidad cultural y Derechos de los Pueblos indígenas”, reúne autores y experiencias de Colombia, Guatemala, Brasil y Méjico y el trabajo de investigadores en España. El fuerte impulso que ha tenido el desarrollo de unos marcos jurídicos para proteger y garantizar los derechos de los Pueblos indígenas culminó con la declaración de la Asamblea General de la ONU en 2007(A/RES/61/295). Para alcanzar este punto había que recorrer un camino muy largo, todavía sin concluir del todo, porque aunque el marco jurídico está ya establecido, las cortes internacionales configuradas, las prácticas y políticas quedan atrapadas en las lógicas y hábitos anteriores. El acceso a estos sistemas judiciales también debe mejorar. Es verdad que sin un marco jurídico adecuado, la lucha por los derechos y las garantías de los pueblos indígenas se encuentra sin el amparo internacional necesario, pero también es importante acompañar el progreso jurídico con modelos de desarrollo participativo, respetando las necesidades de las comunidades, y reconstruyendo su identidad cultural. De ahí la exigencia de no solo incluir en esta parte el análisis de los marcos jurídicos internacionales, sino también una serie de reflexiones desde la historia de los pueblos indígenas y sus modelos de resistencias. Son aportaciones de alumnos indígenas con sus propios proyectos que son apoyados desde su institución pública, la Universidad Veracruzana Intercultural en Méjico, donde estudiantes indígenas trabajan con sus comunidades y junto con los docentes del Centro, desde la perspectiva de la interculturalidad y del desarrollo sostenible, con el objetivo de fomentar el desarrollo comunitario y social de la zona. El perfil de la “Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo (LGID)”, es el resultado de un trabajo importante de responder más adecuadamente a las necesidades comunitarias de los pueblos indígenas de la zona. También hemos visto oportuno incluir aquí la problemática de los desplazamientos forzados,que privan las comunidades de sus derechos y crean presiones añadidas de pérdida de identidad cultural. Para la profesora e investigadora de la UCAM, María Méndez Rocasolano, este Segundo Decenio con las actividades en nuestra Universidad ha sido un momento de reencontrarse con sus experiencias de convivencia en una comunidad Guaraní en Brasil y el trabajo por sus derechos. Su capítulo “El derecho a la tierra de los pueblos y poblaciones indígenas, una exigencia de los derechos humanos”, responde a una línea de investigación que desde el ámbito jurídico internacional con las regulaciones del derecho a la Tierra de los pueblos y poblaciones indígenas promueve e introduce mejoras sustanciales a través de procedimientos que representan un avance lento pero progresivo en el respeto por los Derechos Humanos. Imprescindibles en estos procesos son los medios de comunicación que puedan informar y crear la necesaria concienciación y solidaridad de todos los pueblos. Susana Ardanaz Iriarte del Instituto de Derechos Humanos (Universidad de Deusto), revisa en su contribución “Derechos de los Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Desarrollo” los modelos de desarrollo subrayando las aportaciones de los pueblos indígenas. Muchas veces obligados a ceder sus tierras ofrecían los recursos naturales necesarios para el desarrollo de las naciones, pero sin embargo sin tener en cuenta las necesidades de estos pueblos. Contra los modelos económicos de desarrollo con sus efectos de etnocidios, la autora propone como alternativa la aplicación de modelos etnodesarrollistas (autodesarrollo, desarrollo con identidad o buen vivir) en un marco del derecho al desarrollo como parte de los derechos humanos. Respecto a la realidad de Colombia, el historiador Daniel Ricardo Martínez Bernal presenta un diálogo sobre la “no-violencia”, con el capítulo de: Más allá de la resistencia civil: Juan Tama y la Cacica Gaitana en los antecedentes de la resistencia noviolenta de los pueblos Nasa. Realiza todo un recorrido desde el método histórico comparativo, desde el S. XVI al S. XVIII, sobre estrategias de resistencia y aportaciones teórico-doctrinales de la resistencia civil noviolenta a partir de dos personajes históricos y su memoria, la Cacica Gaitana y el Cacique Juan Tama de la Estrella comoprototipos de la actual resistencia noviolenta comunitaria de los indígenas Nasa. Cecilia de la Cruz Sánchez de la Universidad de Veracruz (Méjico) subraya con su trabajo de investigación “la importancia de la tradición oral en la animación de la lengua náhuatl en el ámbito educativo de la localidad de Ixhuatlán de madero, Veracruz”. El idioma, como parte esencial de cualquier identidad cultural y de sus tradiciones, requiere una práctica y presencia en los ámbitos educativos para no sentirse excluido y reducido a marginado. Diferentes estrategias y herramientas educativas como los cuentacuentos y la interacción entre jóvenes, niños y maestros de la comunidad de Tzocohuite facilitan la apropiación y utilización cotidiana en los espacios escolares del idioma materno náhuatl. La intervención en las comunidades para garantizar sus derechos al desarrollo está conectada a las estructuras y procesos políticos. A veces una dificultad menor para una administración del estado impide un avance importante de las comunidades. La autora Lucina Martínez Sánchez de la Universidad Veracruzana Intercultural en Méjico analiza en su contribución “El puente como una necesidad principal para hacer efectivo el derecho al desarrollo, en la comunidad de Alahualtitla, Chicontepec (Veracruz)”, los procesos y problemas relacionadas con actores políticos y privados, y su mayor significado para la comunidad. Los conflictos armados, luchas por tierras, expropiaciones, crisis agrarias y económicas junto a desastres naturales obligan a muchas comunidades indígenas abandonar sus zonas de origen y moverse a nuevos territorios. Este proceso, especialmente traumático para los pueblos indígenas por su estrecha vinculación de sus tradiciones, su historia, la forma de subsistir y su identidad con sus tierras, tienen un impacto fuerte en la identidad cultural. Ruperto Hernández Meza busca como herramienta de recuperar esta identidad “factores que favorecen la identidad cultural en una población migrante náhuatl en la comunidad de Alfredo V. Bonfil del municipio de Álamo Temapache (Veracruz, Méjico).”Hablante de la lengua náhuatl y perteneciente a una comunidad indígena, su investigación lleva a descubrir factores que impiden el uso de la lengua originaria y, en un esfuerzo entre padres, maestros y elementos educativos de la tradición náhuatl, se puede luchar contra la pérdida de identidad y conocimiento. Para miles de guatemaltecos, sobre todo de la población indígena, el desplazamiento y refugio en Méjico ha sido una realidad desde 1981. El proceso de Paz en Guatemala y un proceso de naturalización para esta población en Méjico, crearon nuevas oportunidades, pero también enseñan nuevas dificultades para los grupos que ni se sienten de aquí ni de allá. La investigadora Verónica Ruiz Lagier del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH, Méjico), explora con un video documental, las narraciones y su capítulo “El refugio guatemalteco en Méjico, ¿proceso inconcluso?” situaciones y biografías dramáticas para miles de personas que viven en la clandestinidad, sin derechos ni recursos. La tercera parte “Interculturalidad, Evangelización y Desarrollo”cierra el libro agrupando tres capítulos que desde el enfoque intercultural analizan prácticas profesionales terapéuticas, y en el ámbito religioso reflexiones institucionales que figuran como referentes para la práctica, como los programas de promoción y de acogida del ejemplo de Bolivia. La convivencia y el trabajo de construir un Centro de Terapia Ocupacional en una comunidad en Houndé (Burkina Faso) han sido para Inmaculada Zango Martín, profesora de Terapia Ocupacional y del Máster en Desarrollo Social (UCAM) el punto de enriquecer este libro con unas perspectivas desde África y la diversidad cultural. Su capítulo “Diversidad cultural y terapia ocupacional: reflexiones sobre la práctica en Burkina Faso” analiza la cultura profesional de la terapia ocupacional aplicando una etnografía “doblemente reflexiva” e intercultural. En todos los procesos relacionados con los pueblos indígenas, no debe faltar el espacio religioso, que tanto como parte de su propia identidad cultural pero también como puente con otras civilizaciones y modelos del buen vivir está presente en los actores personales e institucionales. Por su inmensa presencia en América Latina, su vínculo histórico con los pueblos y su capacidad de promover un desarrollo integral, la Iglesia Católica ocupa un lugar privilegiado en el escenario. Rainer Gehrig (UCAM) analiza en el plano documental de las cinco conferencias del episcopado latinoamericano desde 1955 a 2007 en su capítulo “Los pueblos indígenas y la Doctrina Social de la iglesia” para extraer los roles que asume la Iglesia en estos documentos en relación con las reivindicaciones de los pueblos indígenas. Conceptos claves son el tema de la “Evangelización” y la “Inculturación” en relación con lo que denomina la “religiosidad popular”. Desde Bolivia, Daniel de la Traba, codirector de la Casa Oikía, presentó: Una casa de acogida para niños y niñas en situación de calle. En su aportación explica detalladamente el origen y desarrollo del proyecto que conlleva la Casa Oikía. Se vincula totalmente con un proyecto educativo de voluntariado. Las lecturas desde los espacios profesionales y religiosos concluyen este libro, que dentro de nuestra Universidad Católica con un Máster en Desarrollo Social y para los lectores interesados quería reunir unos trabajos en relación con la clausura del Segundo Decenio de los Pueblos Indígenas. Más que una publicación muy especializada, los capítulos son una muestra de la amplitud de enfoques, muchos muy prácticos, algunos muy recorridos como es la educación y los derechos, otros más bien como sendas pocas conocidas. Trabajamos en nuestra Universidad para que este espacio de diálogo abierto siga continuando con los proyectos de investigación, los grupos de investigadores, los programas educativos y futuras jornadas, extendiendo la Universidad al Campo práctico de desarrollo, a la formación de futuros agentes con un conocimiento, compromiso y sensibilidad para los pueblos indígenas y una competencia intercultural adquirida, una profesionalidad reflexiva que es capaz de crear los espacios participativos y comunitarios necesarios para un desarrollo integral y sostenible. Para la etapa posterior de los objetivos del milenio (post-2015) va a ser crucial, que los logros alcanzados hasta ahora en esta materia no se queden relegados a un segundo plano, adelantados por unos enfoques pragmáticos y funcionales de apagar los fuegos extremos como el hambre, la pobreza extrema, los catástrofes naturales y los desplazamientos forzados por las guerras actuales. La Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas (Nueva York, 23 y 24 de septiembre del 2014) brindó otra oportunidad. La resolución (A/RES/69/2) de la Asamblea General resume en sus 40 puntos los compromisos adquiridos con los pueblos indígenas, entre ellos precisamente en el punto n.37 “el derecho a determinar y establecer las prioridades y estrategias para el ejercicio de su derecho al desarrollo” – un aspecto sumamente importante ahora en el momento de elaborar las agendas de desarrollo post 2015. Con esta publicación queremos mantener vivo en nuestra Universidad y en la sociedad la importancia de la temática y animar a nuestros alumnos e investigadores a interesarse y comprometerse con la riqueza que significan los pueblos indígenas para el mundo. Terminamos esta presentación expresando nuestro agradecimiento al maestro Carlos Jacanamijoy que permitió compartir la riqueza artística con una de sus obras para la portada de nuestra publicación. |
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International