Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Memorias y resistencias del Pueblo Raizal: Las imposiciones de los gobiernos colombianos en la Isla de San Andrés

Con la puesta en marcha de la Intendencia Nacional de San Andrés y Providencia en 1912, el Estado colombiano inició un proceso de colombianización, con el fin de homogeneizar a los habitantes del territorio insular. El hecho de que los isleños hablaban inglés, profesaban la religión protestante, may…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor:

Martinez Reid, Julia
Tipo de recurso: tesis de maestría
Estado: Versión enviada para evaluación y publicación
Fecha de publicación: 2021
País: Colombia
Institución: Universidad Nacional de Colombia
Repositorio: Repositorio UN
Idioma: español
OAI Identifier: oai:repositorio.unal.edu.co:unal/79555
Acceso en línea: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79555
https://repositorio.unal.edu.co/
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: 300 – Ciencias sociales::303 – Procesos sociales
Memorias
Resistencias
Intendencia Nacional de San Andrés y Providencia
Pueblo Raizal
Raizal People
National Intendancy of San Andres and Providence
Memories
Resistance

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Transición entre el ordenamiento territorial

Transición entre el ordenamiento territorial prehispá...

Multifunctionality of peasant life in context

Multifunctionality of peasant life in contexts of envir...

Normas rústicas en el mercado de tierras cam

Normas rústicas en el mercado de tierras campesino: el...