Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Levaduras autóctonas y su potencial biotecnológico

La fermentación se usa para conservar y mejorar las características organolépticas de los alimentos por más de 6.000 años, siendo uno de los procesos con mayor impacto en los hábitos nutricionales y la cultura alimentaria de la humanidad. En el mundo existen muchos alimentos y bebidas fermentadas de…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor:

Vera Macaya, Diana Lorena
Tipo de recurso: artículo
Estado: Versión publicada
Fecha de publicación: 2020
País: Argentina
Institución: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Repositorio: INTA Digital (INTA)
Idioma: español
OAI Identifier: oai:localhost:20.500.12123/8310
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/20.500.12123/8310
https://inta.gob.ar/documentos/levaduras-autoctonas-y-su-potencial-biotecnologico
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: Biotecnología
Levadura
Fermentación
Biotechnology
Yeasts
Fermentation
Levaduras Autóctonas
Indigenous Yeasts

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

RAÍZES, ENQUADRAMENTO E CARACTERÍSTICAS DA

RAÍZES, ENQUADRAMENTO E CARACTERÍSTICAS DA FITOTERAPI...

Influencia de la Cultura Ancestral en la Perc

Influencia de la Cultura Ancestral en la Percepción de...

Impacto da acupunctura na infertilidade femin

Impacto da acupunctura na infertilidade feminina: consi...