Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Sumario: Este artículo presenta un análisis de la relación formación docente, investigación y calidad universitaria, tomando como referentes dos áreas transversales y fundamentales para el desarrollo de Colombia: las Ciencias Sociales y las Ciencias Agrícolas. Dicha relación se estudia teniendo en cuenta que en el marco del posconflicto, el país necesita que las universidades, entre otras entidades, asuman ese rol protagónico, tendiente a identificar y proponer rutas de transformación social, política, cultural, económica, etc., y que mejor momento que éste, plagado de cambios presentes y futuros, donde a través de este documento se realiza una contribución a este contexto desde lo académico, resaltando la importancia de ubicar puntos de encuentro entre ambos campos del conocimiento. De esta manera, se expone una propuesta desde la academia que plantea un camino para fortalecer el desarrollo de Colombia, luego de conflicto armado que ha perturbado a la Nación en los últimos 50 años, y que ahora requiere de la articulación de distintas áreas estratégicas

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Compra pública de alimentos de proximidad pa

Sumario:Objetivo General: Analizar la compra pública d...

Los sistemas de producción agroecológica y

Sumario:Las previsiones generadas desde organismos inte...

Seguridad y soberanía alimentarias: una apro

Sumario:La presente investigación analiza, desde los c...