Sumario: |
La firma del acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –Ejército del Pueblo (FARC –EP) incorpora dos elementos centrales a abordar en función del cierre definitivo del conflicto social, polÃtico y armado, por un lado,la implementación de la Reforma Rural Integral y porotro, la solución al problema de las drogas ilÃcitas. El municipio de La Macarena en el Departamento del Meta, ha sido objeto de priorización para el desarrollo del piloto del Programa Nacional Integral de sustitución de cultivos de uso ilÃcito, donde se encuentra el 6% de estos en estadÃsticas de orden nacional según la UNODC para el año 2017.El objetivo de este trabajo está centrado en analizar el proceso de implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso IlÃcito –PNIS y de quémanera esta polÃtica contribuye a la producción agropecuaria respondiendo al logro de la SoberanÃa Alimentaria en La Macarena.El presente trabajo utiliza una metodologÃa de estudio de caso de orden cualitativo-descriptivo. Para el análisis del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos IlÃcitos, se trabajóel análisis del ciclo de la polÃtica pública desde la mirada de Subirats y Knoepfel en Análisis de PolÃticas Públicas, a partir de la construcción de las categorÃas de análisis se llevó a cabo una relación entre las herramientas teóricas a partir de la revisión bibliográfica y la información mediante entrevistas semiestructuradas a actores fundamentales a partir de la construcción del mapa de actores evidenciado en el marco teórico del desarrollo del trabajo de grado. |
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
