Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Sumario: Este artículo analiza la contribución que hacen los campesinos en América Latina hacia la producción de la mayor parte de los alimentos que las comunidades rurales y urbanas necesitan, a pesar del cambio climático y los elevados costos energéticos. Este potencial productivo se puede potenciar aun mas con la aplicación de los principios agroecológicos, pero para esto los investigadores y los profesionales del desarrollo rural tendrán que involucrarse en procesos participativos de gestión de manera de traducir estos principios universales de manejo de recursos naturales en recomendaciones prácticas directamente relevantes a las necesidades y las circunstancias de los campesinos. Pero para escalonar miles de experiencias agroecológicas locales exitosas, se deberán también promover cambios en políticas agrarias que den acceso a los agricultores a tierra, semillas, crédito, servicios de extensión, etc., casi como acceso a mercados locales y precios justos.

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Caracterización socioeconómica y biofísica

Sumario:La producción de plátano y banano en el Valle...

Turismo Rural Comunitario como elemento reval

Sumario:La actividad turística representa para Costa R...

¿es deseable la función asignativa del merc

Sumario:El presente documento plantea el problema de la...