Sumario: |
Uno de los principales aportes del sumak kawsay, más allá de lo que el vulgo concede o conoce al visibilizarlo en relación con la cultura indÃgena, es su aporte en el cuestionamiento al concepto convencional de bienestar, el cual por muchos siglos estuvo y está vinculado con lo material, el mercado y el individualismo. El sumak kawsay no solo es una crÃtica sino una propuesta de desarrollo de gran calado, de mucha complejidad y que no se agota en una visión de corto plazo. En este artÃculo intentamos una evaluación crÃtica de su puesta en marcha en Ecuador, tomando en cuenta dos aspectos fundamentales. Primero, se trata de un proceso en pleno despliegue, aunque sin duda existen varios elementos de análisis en los cuatro años de Gobierno del presidente Rafael Correa. Segundo, necesitamos evaluar todo el proceso, el propio sumak kawsay como ideal de desarrollo, las polÃticas económicas que se desprenden de este ideal, y los resultados logrados. No solo los resultados y las polÃticas, sino todos estos elementos vistos en su conjunto. |
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
