Síndromes culturalmente definidos en los pro
Síndromes culturalmente definidos en los procesos migr...
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
El Ombligo de Pichincha es una etnografía audiovisual de la partería y sus saberes, que busca aproximarnos a la realidad actual del oficio a través de un documental etnográfico y de esta tesis, mediante las imágenes y los relatos de la vida de tres mujeres. La intención es generar una reflexión ínti…
Autor: | |
---|---|
Tipo de recurso: | tesis de maestría |
Estado: | Versión publicada |
Fecha de publicación: | 2016 |
País: | Ecuador |
Institución: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
Repositorio: | Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
Idioma: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.flacsoandes.edu.ec:10469/11380 |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/11380 |
Access Level: | acceso abierto |
Palabra clave: | MEDICINA TRADICIONAL CONOCIMIENTOS TRADICIONALES ETNOGRAFÍA ECUADOR QUITO (CIUDAD) PARTERÍA |
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International