Sumario: |
En el presente artÃculo, el autor reflexiona en torno al concepto de interés nacional, considerando sus referentes básicos: el Estado, la nación y el poder. Las reflexiones describen y analizan aspectos sobre la vulnerabilidad del interés nacional de México, por las polÃticas oficiosas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). A través de una serie de elementos antitéticos, se analiza el interés nacional de México, en el contexto del TLCAN, produciendo efectos claroscuros para México. El autor realiza un examen panorámico del instrumento internacional y después describe una visión sectorial del interés nacional en diversos ámbitos de la economÃa y la sociedad. Finalmente, el autor señala como consecuencias del tratado internacional, una dependencia tecnológica extranjera, un desaliento en la inversión privada en investigación y desarrollo, y una falta de fomento en los productos realizados en el paÃs por emprendedores mexicanos. |
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
