Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Sumario: En Chile, como en muchos otros lugares del mundo, los orígenes de la agroecología se encuentran en sistemas agrícolas tradicionales campesinos e indígenas. Como perspectiva científica, las ideas precursoras de la agroecología en Chile habrían surgido a finales de los 70s y principios de los 80s, cuando el país se encontraba sumido en una profunda crisis económica y social. A principios de los 80s, las ONGs fueron las principales fuentes de desarrollo incorporación de la agroecología. Dentro de estas, el Centro de Educación y Tecnología sería la ONG pionera, implementando centros demostrativos de agroecología en diversos contextos socioagrarios representativos del país, los cuales fueron fundamentales para el desarrollo y expansión de la agroecología. Esta influencia llegó también a la academia, incorporándose dentro de las líneas de investigación y desarrollo de varias universidades, principalmente durante los 90s. Actualmente la agroecología se ha incorporado también en discursos y acciones de algunas instituciones públicas. Con el apoyo de agroecólogos, en la última década varias empresas agrícolas, con sistemas de gran escala, han adoptado e implementado exitosamente diseños y manejos con enfoque agroecológico. Después de más de 30 años, Algunas ONGs siguen jugando un rol fundamental en la promoción de la Agroecología entre los agricultores y comunidades rurales. No obstante, la agricultura chilena es ampliamente dominada por sistemas y practicas convencionales. Probablemente, crecientes condiciones de incertidumbre y disturbaciones climáticas evidenciará las necesidades de prácticas de manejo agroecológicas que incrementen los niveles de resiliencia en los sistemas agrícolas y de soberanía alimentaria.

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Modelo de empoderamiento socioeconómico con

El Modelo de Empoderamiento Socioeconómico con Enfoque...

Hunger and Food Sovereignty among the Kaiowa

Over the last 70 years, the Kaiowa and Guarani peoples ...

Proposing a sustainable development model in

Sumario:Este trabajo tiene como objetivo analizar el pa...