Establecimiento de un protocolo de desinfecci
Establecimiento de un protocolo de desinfección y micr...
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
En una de las regiones más diversas del Ecuador, la Región Amazónica específicamente en las provincias de Orellana y Pastaza, se encuentra una de las áreas protegidas más significativas del país, el Parque Nacional Yasuní (PNY) declarado como tal en julio de 1979. Diez años más tarde, la importancia…
Autor: | |
---|---|
Tipo de recurso: | tesis de maestría |
Estado: | Versión publicada |
Fecha de publicación: | 2011 |
País: | Ecuador |
Institución: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
Repositorio: | Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
Idioma: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.flacsoandes.edu.ec:10469/3914 |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/3914 |
Access Level: | acceso abierto |
Palabra clave: | RESERVA DE BIÓSFERA YASUNÍ TURISMO SOSTENIBLE PARQUE NACIONAL YASUNÍ EXPLOTACIÓN PETROLERA COLONIZACIÓN DEFORESTACIÓN ECOTURISMO GOBERNANZA AMBIENTAL ÁREAS PROTEGIDAS DESARROLLO SOSTENIBLE TURISMO COMUNITARIO REGIÓN AMAZÓNICA ECUADOR |
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International