Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Azúcar, deforestación y paisajes agroindustriales en Cuba, 1815-1926

Entre 1815 y 1926 los paisajes cubanos sufrieron una gran transformación como consecuencia de la expansión de la industria azucarera por sus regiones naturales llanas y alomadas, cuyo resultado más visible fue la rápida deforestación para satisfacer las necesidades de tierras fértiles, combustible y…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor:

Monzote,Reinaldo Funes
Tipo de recurso: artículo
Estado: Versión publicada
Fecha de publicación: 2005
País: Brasil
Institución: Universidade Federal de Minas Gerais
Repositorio: Varia Historia
Idioma: español
OAI Identifier: oai:scielo:S0104-87752005000100006
Acceso en línea: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-87752005000100006
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: agroindústria açucareira cubana
paisagens cubanas
história de Cuba

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Stock de biomasa y carbono en una zona del Ch

Stock de biomasa y carbono en una zona del Chaco occide...

La construcción de escenarios de futuro como

La construcción de escenarios de futuro como aportaciÃ...

Perspectiva multi-escala de los incendios for

Perspectiva multi-escala de los incendios forestales y ...