Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Viaje a las crónicas monásticas de Michoacán en busca de los purépecha
Luis González y González
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Iglesia Católica — México — Historia
Los frailes de San Agustín, que llegaron a Michoacán poco después de los frailes de San Francisco, escogieron como cuartel mayor a Tirepetío donde hubo casa conventual y de estudio. Desde allí se desparramaron por las diversas regiones michoacanas. Alonso de la Veracruz, Francisco Villafuente y Juan Bautista Moya trabajaron en la cristianización de los indios de la zona del Balsas y del Plan de Tierra Caliente.
1980
Capítulo de libro
Miranda, Francisco. (comp.). La cultura Puhré : II Coloquio de Antropología e Historia Regionales : fuentes e historia. Zamora, Michoacán : El Colegio de Michoacán México. 1980. 285 p.
Español
Estudiantes
Investigadores
HISTORIA
Versión publicada
publishedVersion – Versión publicada
Aparece en las colecciones: Religión y cultura

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
GonzálezyGonzálezLuis1980Capítulo.pdf 1.68 MB Adobe PDF Visualizar/Abrir

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Nuevas perspectivas sobre el sistema mundial

Título : Nuevas perspectivas sobre el sistema mundia...

El mestizaje, un proyecto de tomas López Med

Título : El mestizaje, un proyecto de tomas López M...

Los manantiales de la cuenca media del río D

Título : Los manantiales de la cuenca media del río...