Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Artículo

Causa y responsabilidad: Vulnerabilidad y clima en el Antropoceno

Ribot, Jesse

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, publicado en Acta Sociológica, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM

Revista

Repositorio

Contacto

Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Ribot, Jesse. (2017). Causa y responsabilidad: Vulnerabilidad y clima en el Antropoceno. Acta Sociológica; No 73, 2017: Aproximaciones sociopolíticas a la cuestión ambiental. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/48966

Descripción del recurso

Autor(es)

Ribot, Jesse

Adscripción del autor

Los Editores Agradecen A Taylor & Francis Por La Autorización Para Traducir Y Publicar Este Artículo, Que Apareció Originalmente En El Journal Of Peasant Studies (volumen 41, Número 5, 2014: Global Agrarian Transformations (1) New Directions In Political Economy). Http://tandfonline.Com/doi/full/10.1080/03066150.2014.894911

Identificador del autor

http://www.politicas.unam.mx/carreras/ces/rev_actasociologica.php

Tipo

Artículo de Investigación

Área del conocimiento

Ciencias Sociales y Económicas

Título

Causa y responsabilidad: Vulnerabilidad y clima en el Antropoceno

Fecha

2017-06-30

Resumen

El análisis de la vulnerabilidad busca identificar las causas de raíz de las crisis para encontrar soluciones transformadoras. Las perspectivas del riesgo asociado al cambio climático usualmente localizan la causalidad en las amenazas, aunque atribuyen algún peso causal a variables sociales como la pobreza o la falta de capacidad. Con poca frecuencia se preguntan por qué hay falta de capacidad, los bienes son inadecuados o los resguardos sociales están ausentes o fallan. Esta contribución enmarca vulnerabilidad y seguridad como problemas de acceso a bienes y resguardos sociales. Activos y resguardos tienen ambos sus propias, contingentes y contextuales cadenas causales. Un elemento recursivo clave en esas cadenas causales es la habilidad –medios y poder– de la gente vulnerable para influenciar en la economía política que da forma a sus bienes y resguardos sociales. Según lo observó adecuadamente Sen, la vulnerabilidad está ligada a la falta de libertad para influir en la economía política que define las titularidades. En el Antropoceno, las causas humanas de amenazas climáticas deben ser tomadas en cuenta en las etiologías del desastre. Sin embargo, la atención al cambio climático antropogénico no debe ocultar las causas de (y la responsabilidad sobre) la vulnerabilidad que se continúa produciendo en y por la sociedad.

Tema

Adaptación; Antropoceno; Cambio Climático; Emancipación; Representación; Riesgo; Vulnerabilidad

Idioma

spa

ISSN

0186-6028; 2448-4938

Enlaces

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Flujo bilateral de comercio marítimo entre M

Por favor, use este identificador para citar o enlazar ...

Atreverse a pensar en tiempos de pandemia

Por favor, use este identificador para citar o enlazar ...

Antropoceno… ¿concepto cultural o geológi

antropoceno-conceptoculturalogeologico.pdf (415.5Kb) ...